EQUIPO
EQUIPO investigador de la universitat de valència
Inmaculada Montoya Castilla
Directora del Grupo EMINA
+ info
Your Subtitle Goes Here
Profesora Titular de la Universitat de València
Inmaculada Montoya Castilla es Profesora Titular en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universitat de València. Es Psicoterapeuta Gestalt y está habilitada como Psicóloga General Sanitaria. Actualmente es Directora del Máster propio de formación permanente en “Psicoterapia y Psicología Clínica: estrategias actuales de intervención”, de la Universitat de València. Imparte docencia en grado de Psicología y en diferentes masters oficiales y propios. Es IP del grupo de investigación Educando en Emociones en Infancia y Adolescencia (grupo EMINA); secretaria de la Sociedad Científica para el Avance de la Psicología Clínica y de la Salud Infanto-Juvenil (Red Infancia); y, miembro de la Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia (RUIA).
ORCID: 0000-0003-2536-2019
https://www.researchgate.net/profile/Inmaculada_Montoya-Castilla
Remedios González Barrón
+ info
Your Subtitle Goes Here
Catedrática
Remedios González Barrón es Catedrática de Universidad Honoraria del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Facultad de Psicología en la Universitat de Valencia. La docencia impartida se ha centrado en Psicología clínica infanto-juvenil. En las últimas décadas ha desempeñado diferentes cargos como Vicedecana de Prácticum, Coordinadora de la Diplomatura de Logopedia, Presidenta de la Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica y Vicepresidenta y Directora de su revista. También ha formado parte de diferentes comisiones de la Universidad. Ha investigado sobre distintas temáticas de la infancia, adolescencia y en población adulta (emociones, conducta prosocial, convivencia escolar, hospitalización, programas de intervención, entre otros). Los objetivos se han centrado en determinar los perfiles de riesgo en las temáticas estudiadas. Las investigaciones han sido financiadas por organismos a través de convocatorias públicas. También ha colaborado con otras instituciones nacionales e internacionales. Se han realizado publicaciones en revistas de impacto y presentaciones en congresos nacionales e internacionales, así como libros docentes y de divulgación y capítulos de libros.
ORCID: 0000-0002-0015-2691
Marián Pérez Marín
+ info
Your Subtitle Goes Here
Profesora titular
Marian Pérez Marín es Profesora Titular en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universitat de València. Acreditaciones clínicas nacionales-europeas prestigiosas: Psicoterapeuta, Terapeuta de familia, Psicóloga Experta en Psicooncología y Psicología en Cuidados Paliativos, Colaborador docente en Terapia Familiar, Clínico EMDR, Consultor-Supervisor docente EMDR, Facilitador EMDR y Psicóloga General Sanitaria. Docente en asignaturas del ámbito de la psicología clínica y de la salud en cursos de doctorado y en varios Masters oficiales en diferentes centros españoles. Sus investigaciones en ciencias de la salud muestran los beneficios de programas de prevención y tratamiento para prevenir o mitigar la enfermedad y como la necesidad de la implementación de protocolos educativos y sanitarios.
ORCID: 0000-0003-3532-8818
Amparo Cotolí Crespo
+ info
Your Subtitle Goes Here
Profesora Contratada Doctor
Amparo Cotolí Crespo es Profesora Contratado Doctor en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universitat de València. Es Psicóloga Clínica, especializada en Terapia Infanto-Juvenil. Actualmente es coodirectora del Título Propio de Postgrado: Experto Universitario en Mindful Eating (Alimentación Consciente), de la Universitat de València. Imparte la asignatura Psicología, en el grado en Nutrición Humana y Dietética de la Facultat de Farmàcia. Docente en masters oficiales y propios dentro del área de la intervención y el coaching emocional.
Konstanze Schoeps
+ info
Your Subtitle Goes Here
Profesora Ayudante Doctor
Konstanze Schoeps, ha recibido el título de Máster en Psicología General Sanitaria en 2014 y el título de Doctora en Investigación en Psicología por la Universidad de Valencia en 2019. Desde 2020 es Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Valencia. Se ha especializado en el trabajo con docentes y educadores para promover el desarrollo de habilidades socio-emocionales con el fin de prevenir el burnout y mejorar el bienestar y la salud mental. Otras líneas de su investigación abordan el cyberbullying y la conducta online de riesgo en los adolescentes. La Dra. Schoeps ha diseñado e implementado el programa MADEMO (Manual de Educación Emocional para Docentes) que fue publicado en Pirámide en 2021.
ORCID: 0000-0002-6312-7055
Selene Valero Moreno
+ info
Your Subtitle Goes Here
Profesora Ayudante Doctor
Selene Valero-Moreno es Doctora en Psicología, psicóloga general sanitaria, program manager de la Sociedad Científica Red Infancia y miembro del grupo EMINA. Actualmente es Profesora Ayudante Doctor de la Universitat de València, donde está realizando y poniendo en marcha sus principales investigaciones y donde imparte su docencia. Su principal línea de investigación es la evaluación e intervención con personas con enfermedad crónica y sus cuidadores, especialmente se ha orientado a la población pediátrica. Dentro de sus intereses se encuentra los factores psicosociales de las enfermedades pediátricas raras y actualmente colabora en la implementación de un programa de intervención para enfermedad crónica TenVida.
ORCID: 0000-0002-5228-2738
EQUIPO INVESTIGADOR DE LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA
José Antonio Gil Gómez
+ info
Your Subtitle Goes Here
Profesor Titular
José Antonio Gil Gómez es Doctor en Ingeniería Informática por la Universitat Politècnica de València (UPV). Actualmente es Profesor Titular de Universidad de la UPV y Subdirector de Investigación del Instituto Universitario de Investigación en Automática e Informática Industrial (ai2). Su principal línea de investigación se centra en la aplicación de las tecnologías al campo de la Salud. Dentro de este campo cabe destacar su colaboración en dos áreas: Psicología y Rehabilitación. En este campo tiene más de 20 años de experiencia, habiendo participado en más de 50 proyectos de I+D+i financiados en convocatorias de ámbito regional, nacional y europeo.
ORCID: 0000-0001-9954-2480
Hermenegildo Gil Gómez
+ info
Your Subtitle Goes Here
Profesor Titular
Hermenegildo Gil Gómez es Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de València (UPV). Actualmente es Catedrático de Universidad y Secretario en el Departamento de Organización de Empresas de la UPV e Investigador titular del Instituto de Automática e Informática Industrial de la UPV. Sus líneas de investigación de interés son proyectos de Transformación Digital en las Organizaciones Públicas y Privadas incluyendo el área de Sistemas de Información y Marketing Digital.
ORCID: 0000-0002-7985-2454
https://www.researchgate.net/scientific-contributions/2034138208_Hermenegildo_Gil-Gomez
José Antonio Lozano Quilis
+ info
Your Subtitle Goes Here
Profesor Titular
José Antonio Lozano Quilis es Doctor en Informática por la UPV, en la que ejerce como docente adscrito al DSIC. Desde 1996 su labor investigadora se ha especializado en la Realidad Virtual aplicada al tratamiento de Trastornos Psicológicos, y la Rehabilitación Cognitiva y Motora. Dicha labor se ha llevado a cabo participando en más de 20 proyectos de investigación, y se ha traducido en la publicación de más de 10 artículos en revistas incluidas en el Journal Citation Report, y en la presentación de más de 40 comunicaciones en diversas conferencias. Actualmente es miembro del instituto ai2.
ORCID: 0000-0002-8540-9889
EQUIPO INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA
Silvia Postigo Zegarra
+ info
Your Subtitle Goes Here
Profesora Adjunta
Silvia Postigo es psicóloga general sanitaria y terapeuta en No-dos Valencia (terapianodal.com). Actualmente es profesora de la Universidad Europea de Valencia e investigadora. Colaborando en el grupo EMINA, ha participado en el diseño y desarrollo del programa PREDEMA de Educación Emocional para adolescentes, así como en el diseño y desarrollo de emoTIC, un programa de intervención socio-emocional en adolescentes a través de las nuevas tecnologías. Su principal línea de investigación es la identidad en sus diversas facetas, la inteligencia emocional y el desarrollo positivo en todas las etapas de la vida.
ORCID: 0000-0003-4595-8063
PERSONAL INVESTIGADOR
Estefanía Mónaco Gerónimo
+ info
Your Subtitle Goes Here
Personal Investigador Doctor Junior
Estefanía Mónaco Gerónimo es Doctora en Psicología, psicóloga general sanitaria y psicoterapeuta de corte gestáltico. Actualmente es personal investigador en el grupo EMINA de la Universitat de València. Su principal línea de investigación es el apego, la educación emocional y el bienestar en la pareja afectiva. Ha desarrollado e implementado el programa EMOVERE para el trabajo con la regulación emocional intra e interpersonal en la pareja, con la finalidad de fomentar la vinculación afectiva saludable.
ORCID: 0000-0002-2466-2610
https://www.researchgate.net/profile/Estefania_Monaco_Geronimo
Usue de la Barrera Marzal
+ info
Your Subtitle Goes Here
Personal Investigador Doctor Junior
Usue De la Barrera Marzal es Doctora en Psicología y miembro del grupo EMINA. Su principal área de investigación se centra en la evaluación y la promoción de las competencias emocionales, el bienestar y la salud mental en la adolescencia. Colabora en el desarrollo de emoTIC y emoTIC SPACE, dos plataformas tecnológicas diseñadas para la promoción de las competencias socioemocionales y la salud mental en la adolescencia. Además, ha participado en la implementación de programas de educación emocional para docentes y para estudiantes universitarios con el objetivo de promover las habilidades emocionales y el bienestar.
ORCID: 0000-0003-1510-9669
Alicia Tamarit Chuliá
+ info
Your Subtitle Goes Here
Personal Investigador en formación
Alicia Tamarit es psicóloga general sanitaria y sexóloga clínica, colaboradora del grupo EMINA. Actualmente es Personal Investigador y Docente en Formación de la Universitat de València, donde está realizando estudios de doctorado en el Programa de Investigación en Psicología con la ayuda FPU del Ministerio de Universidades. Su principal línea de investigación es la diversidad afectivo-sexual y el estudio de la salud mental en el colectivo LGTBI+. Está colaborando en la implementación de emoTIC SPACE, un programa de intervención socio-emocional en adolescentes a través de las nuevas tecnologías.
ORCID: 0000-0002-8905-9994
Alicia Carrión Plaza
+ info
Your Subtitle Goes Here
Investigadora Postdoctoral
Alicia Carrión Plaza es doctora en Investigación en Psicología por la Universitat de València y en colaboración con la Universitat Politècnica de València. Con más de 5 años de experiencia en proyectos de investigación multidisciplinares a nivel nacional e internacional, se ha especializado en la disciplina Human-Computer Interaction. Actualmente, es colaboradora del grupo EMINA y trabaja como investigadora en el Impact-VR lab de la Sheffield Hallam University. Su principal línea de investigación se centra en el desarrollo y evaluación de intervenciones mediadas por Realidad Virtual (RV) para la mejora de condiciones clínicas como el dolor agudo y la rehabilitación física.
ORCID: 0000-0001-7815-1472
Laura Lacomba Trejo
+ info
Your Subtitle Goes Here
Personal Investigador en formación
Laura Lacomba-Trejo es psicóloga general sanitaria, colaboradora del grupo EMINA. Actualmente es Personal Investigador y Docente en Formación de la Universitat de València, donde está realizando estudios de doctorado en el Programa de Investigación en Psicología con la ayuda Atracció de Talent de la Universitat de València. Ha combinado la práctica clínica pública y privada con personas con enfermedades crónicas y sus familias, con la docencia en centros como: la Universidad Internacional de Valencia, el Ayuntamiento de Valenciana y la Escuela Valenciana de Estudios Superiores. Su principal línea de investigación es el ajuste individual y familiar ante la enfermedad crónica, y su principal motivación es trabajar con estas personas para mejorar su bienestar emocional.
ORCID: 0000-0002-1990-9711
Saray Velert Jiménez
+ info
Your Subtitle Goes Here
Personal Investigador en formación
Saray Velert es psicóloga general sanitaria y Personal Investigador y Docente en Formación de la Universitat de València. En la actualidad, cuenta con la Ayuda para la formación de profesorado universitario (FPU) del Ministerio de Universidades. Colabora en el desarrollo de emoWELL, un programa de intervención socio-emocional para adolescentes tardíos y adultos emergentes a través de las nuevas tecnologías.
ORCID: 0000-0002-6756-5642
Arcadio de Jesús Cardona Isaza
+ info
Your Subtitle Goes Here
Investigador Predoctoral
Arcadio de Jesús Cardona es psicólogo y licenciado en pedagogía, teología y filosofía. Actualmente trabaja como director de centros de protección para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, con problemas de conducta antisocial y consumo de drogas. Su trabajo se orienta principalmente a la prevención de problemas de salud mental en adolescentes y a la intervención de familias, niños y adolescentes con vulneración de derechos, consumo de drogas, abandono y conflicto con la ley.
ORCID: 0000-0002-3981-2917
Marta Cañero Pérez
+ info
Your Subtitle Goes Here
Investigadora Predoctoral
Marta Cañero es psicóloga general sanitaria y terapeuta Gestalt. Es colaboradora del grupo EMINA y actualmente cursa estudios de doctorado en el Programa de Investigación en Psicología. Su línea de investigación se centra el proceso de construcción de las identidades de género y la salud mental de la población LGTBIQA+. Por otro lado, es fundadora y codirectora del centro sanitario MARISMA Psicología, donde trabaja como psicoterapeuta, a la par que gestiona su propio proyecto, Kairos Psicoterapia. Es docente, en entidades públicas y privadas, en materia de diversidad afectivo-sexual y de género. Por último, es secretaria del grupo de trabajo en Psicología Afirmativa LGTBIQA+ en el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana.
Ana Soto Rubio
+ info
Your Subtitle Goes Here
Investigadora Postdoctoral
Ana Soto-Rubio es doctora en psicología, psicóloga general sanitaria y especialista en psico-oncología y cuidados paliativos. Actualmente es Investigadora y docente en la Universitat de València a través de un contrato postdoctoral financiado por la Generalitat Valenciana y el Fondo Social Europeo. Su principal línea de investigación es la Psicología de la Salud y la importancia de la atención de necesidades emocionales en pacientes y sus familias. Ha trabajado en el desarrollo de intervenciones para atender dichas necesidades (espirituales, reducir sobrecarga del cuidador, reducir malestar emocional en la díada paciente-cuidador, entre otras). Actualmente su investigación está enfocada en la atención compasiva en el ámbito sanitario.
ORCID: 0000-0002-2036-2039
Alejandro Sánchez Ferrer
+ info
Your Subtitle Goes Here
Investigador Predoctoral
Alejandro Ferrer es licenciado en psicología, psicólogo sanitario y psicoterapeuta familiar y de pareja (sistémico-relacional). Actualmente ejerce como psicólogo responsable del área de psicologia en el ámbito comunitario y como psicologo-psicoterapeuta en la práctica privada. Además coordina el grupo de trabajo en psicología afirmativa LGTBIQA+ del Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana. Actualmente es colaborador del grupo EMINA e Investigador Predoctoral de la Universitat de València. Su principal línea de investigación es la diversidad afectivo-sexual y de género en relación a la salud mental en el colectivo LGTBIQA+ y sus familias.
Lucas Serrano Pastor
+ info
Your Subtitle Goes Here
Investigador Predoctoral
Lucas Serrano es psicólogo y experto en adicciones. Actualmente, es colaborador del grupo EMINA e investigador predoctoral de la Universitat de València. Ha combinado la práctica clínica con la investigación en el ámbito sociosanitario. Ha ejercido como psicólogo en el campo de las adicciones donde ha intervenido con personas adultas y ha llevado a cabo programas de prevención en población adolescente. Su principal línea de investigación se centra en la prevención e intervención en la conducta adictiva, especialmente, en los aspectos infanto-afectivos, el apego, el trauma, la regulación emocional y la funcionalidad de la conducta problemática.
lucas.serrano.pastor@gmail.com
ORCID: 0000-0002-1677-6570
colaboradores
Miguel Corbatón Vanaclocha
Técnico informático
Sofía Maset Sánchez
Máster en Psicología General Sanitaria
Máster en Profesor/a de Educación Secundaria – especialidad de Orientación Educativa
Berni Mir Carbonell
Diseño web y traducción
COLABORACIONES INTERNACIONALES
CHILE
ECUADOR
Mª Fernanda Coello
Sebastián Herrera
COLOMBIA
Edgar Fernando Riveros Munevar
Ángela María Trujillo Cano
MÉXICO
Dra. Nancy Alejandra Amador Esparza
Ricardo Rodarte Rodríguez
Cesar Octavio Acosta Gutiérrez
ESTUDIANTES DE ESTANCIA

Juan Carlos Gutiérrez Cervantes
Investigador predoctoral

Anna Lindfors
Investigadora predoctoral
CONVENIOS DE COLABORACIÓN

